Conviviendo con mis “Dramas”

¿Y ahora qué?

Durante la cuarentena los planes de todxs cambiaron, todxs de manera colectiva sentimos incertidumbre respecto a nuestro futuro. ¿Cómo afrontar la vida durante este tiempo de ansiedades y miedos? ¿Que vendrá después?

Ahora el después llegó y todxs estamos viviendo esta “nueva normalidad”. Un volver al mundo de antes, pero a un mundo diferente, entonces  ¿estamos volviendo o estamos empezando de nuevo?

De manera personal, la reactivación del mundo me afectó más que cuando éste se paralizó. Cuando todo paró, sentí paz y con esto no niego mi ansiedad y tristeza por la realidad que estábamos atravesando, pero por primera vez sentí que el mundo me obligaba a parar y no me sentía ni responsable ni culpable.

Pero ahora no puedo negar que me ha costado y me sigue costando “empezar de nuevo”. Estoy segura que muchxs de ustedes están atravesando por lo mismo. Entonces, ¿Cuál es el siguiente paso para hacer las cosas diferentes y mejor? ¿cómo manejamos esto ahora?

Tanto la cuarentena como esta reactivación del mundo, en mi opinión, nos ha obligado a ver nuestra propia vulnerabilidad y eso implica dolor, dolor que hay que transmutar como una especie de muerte y transformación, pero nadie quiere sentir el dolor, porque naturalmente hemos aprendido a protegernos de él.

No tengo la fórmula mágica para superar períodos de cambio y transformación, no puedo evitar tu dolor, ni el mío propio. Hace un tiempo decidí ver mi herida en lugar de cubrirla y aunque ese camino implique ver mis peores miedos, al menos me ayuda a sentirme más completa y auténtica.

Espero que te atrevas a conectarte con tu vulnerabilidad, que aceptes tu herida y que a través de ella puedas conocerte mejor y vivir la riqueza de tus emociones de manera holìstica y no fragmentada.

Recordemos que no apreciamos la luz si no conocemos la oscuridad. Disfruta de tu oscuridad, pero no dejes a tus sueños escondidos ahí. Sácalos a la luz, ventilalos, que les de el aire, pero no los dejes colgados en el tendedero, recógelos de nuevo, renuévate y vuelve a la oscuridad las veces que sean necesarias.

¿Te gusta este artículo?

Author picture

Hola soy Karina.
Soy licenciada en Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú y estoy certificada como Experta en Psicología Positiva. Si tienes alguna consulta no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Déjame un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter para recibir contenido y consejos de interés completamente gratis