Conviviendo con mis “Dramas”

CicloArrítmica

Nunca me faltó amor, pero no negaré que ese amor siempre fue, desde mi sentir, bastante ambivalente.
 
Aprendí a manejarme en la ambivalencia de las emociones, a veces sí y otras no, y dentro de esa ambivalencia y muchas veces contradicciones, encontré mi propia coherencia incoherente.
 
He sido espectadora de cómo lo fuerte se vuelve débil, de cómo un ser humano puede sumergirse hasta casi el ahogo en la intensidad de su tristeza, y cómo poco a poco, o muy rápidamente, va aprendiendo a respirar bajo las aguas de su propio océano de emociones y sentimientos.
 
Pero también he sido protagonista, y en mi ser siempre he sentido una montaña rusa de emociones cambiantes y mutables, muy rápidas ellas (es que son muy hábiles y sagaces).
 
Lamentablemente su habilidad para cambiar nunca vino acompañada de un ritmo parsimonioso ni melodioso, sino de ruidos estruendosos y bastante incómodos, marcando ciclos de cambios arrítmicos desde mi sentir.
 
Es así que aprendí a volver rítmico lo arrítmico, convertí ruidos en música armoniosa, logrando crear hermosas coreografías que bailé y finalmente memoricé.
 
Al menos eso creí, hasta que llega un punto en el que te das cuenta que nunca dejas de aprender, y los mismos sonidos arrítmicos ya conocidos por mí, se aceleraron y desaceleraron de manera más constante, quedándome yo atónita en mi confusión, sin poder ya disfrutar de las notas musicales que a mi cuerpo hacían en el pasado bailar.
 
Ahora, ya cansada, siento que voy perdiendo mi habilidad y algunas veces ya no tengo la capacidad de bailar ni disfrutar más. 
 
Sé que eventualmenre lo lograré (siempre lo hago) pero el esfuerzo que implica me ha dejado exhausta en un ciclo arrítmico que muchas veces me sobrepasa.

¿Te gusta este artículo?

Author picture

Hola soy Karina.
Soy licenciada en Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú y estoy certificada como Experta en Psicología Positiva. Si tienes alguna consulta no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Déjame un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter para recibir contenido y consejos de interés completamente gratis